Eccema Atópico Recurrente Y Corticoides

Tengo dos bebés de seis meses. Uno tenía mucho eczema, en una gran área del cuello y la barbilla, y parte del pecho.

La llevé al pediatra y siempre me dio una crema con corticoides seguida de una crema hidratante especial para pieles atópicas. A ella le funcionó el tratamiento, pero cuando dejamos de darle la crema con corticoides, empezó el problema. A los 2 o 3 días vuelve a aparecer el mismo eczema, incluso más.

Una vez fuimos al médico y mi hija tenía llagas y me recetó penicilina (un antibiótico) durante ocho días para que no se infectara.¿Es bueno darle tantos corticoides, o hay contraindicaciones o efectos secundarios?También nos preguntábamos si era normal que esto sucediera con tanta frecuencia. Gracias.

Respuesta del pediatra

El eczema atópico generalmente ocurre en niños con piel particularmente seca. Se asocia con tendencias alérgicas. A menudo evoluciona a una erupción, caracterizada por picor, que puede infectarse al rascarse las lesiones (impétigo) y, si esto ocurre, requiere tratamiento antibiótico sistémico (casi siempre por vía oral).

El tratamiento para las erupciones generalmente se enfoca en cremas con corticosteroides. Los hay de potencia baja, media y alta, y su efecto dependerá de la gravedad del eccema. Hoy en día existen otros preparados tópicos pertenecientes a la familia de los inmunosupresores para el tratamiento y prevención de las erupciones cutáneas.

Tengo muy poca experiencia con estos medicamentos. La toxicidad de los corticosteroides tópicos depende de su potencia, la extensión del área a tratar y la duración del tratamiento. Por supuesto, las cremas de baja eficacia (si ayudan) deben usarse a pequeña escala (si es posible) y solo en los días que se necesitan.

Siempre hay que tener en cuenta que aunque vienen en forma de cremas, los fármacos de los que hablamos, como todos los fármacos, requieren dosis, intervalos entre aplicaciones y una duración determinada.

Es genial ayudar a que esta piel atópica luzca lo mejor posible para combatir mejor los brotes de eccema. En este sentido, existen una serie de normas que ayudan a mejorarlo:

1. Evite la inmersión en agua. Si no es necesario, siempre es preferible una ducha rápida que diaria (es necesario ceñirse únicamente a las zonas más sucias).

2. Utilice agua entre 32 y 36 °C, es decir, agua tibia o fría. El agua caliente puede provocar picores, salvo que el agua de la red pública que utilizamos es bacteriológicamente pura y por tanto contiene muchas sustancias que no se mezclan bien con la piel.

3. Utilice el jabón más neutro y suave posible. Puede ser que el champú que usas para lavar el cabello de tu hijo sea todo lo que sobra.

4. A continuación, aplicar la leche o crema base hidratante sobre la piel húmeda, distribuir uniformemente por todo el cuerpo y esperar a que se absorba.

5. Seque al niño con una toalla suave sin frotar.

Siguiendo estas reglas, no cambiarás las propiedades de la piel de tu hija, pero las suavizarás y la harás más resistente. De esta manera, es posible que necesite menos ungüento.