La maca andina es una hierba originaria de Perú que los incas habían cultivado y se decía que mejoraba la fertilidad.¿Consumir Maca Andina realmente ayuda a la fertilidad?
La maca andina es una hierba originaria de Perú que crece en una zona aislada de la Cordillera de los Andes a más de 3.500 metros de altitud, donde hay poca vegetación. La planta se cultiva en la zona desde la época de los Incas, y se conocen sus propiedades, entre las que se encuentran el suministro de energía y la capacidad de potenciar la fertilidad. Las principales propiedades de esta maca son las siguientes.
• La maca es rica en aminoácidos. Contiene 7 de los 8 aminoácidos esenciales, incluidos los ácidos oleico y linoleico.
• Maca fortalece el sistema inmunológico. Es rico en esteroles, que son compuestos vegetales cuyas propiedades estimulan el sistema inmunitario.
• La maca es una fuente de vitaminas. Contiene una variedad de vitaminas, de las cuales las vitaminas del grupo B, C y E son las más destacadas.
• La maca es rica en minerales: magnesio, potasio, calcio, fósforo, zinc, hierro, selenio, etc…
Tabla de Contenidos
¿La maca andina promueve el embarazo?
Tradicionalmente, los chamanes andinos usaban la maca para mejorar la fertilidad en animales y humanos. Pero, ¿comer esta planta realmente puede estimular el embarazo?Según un estudio de 1961 realizado por la Dra. Gloria Chacón de Popovici, los Andes mejoran la fertilidad en ciertos animales y humanos. Según ella, la maca puede potenciar la producción de testosterona y progesterona, lo que aumenta la libido y la vitalidad, porque actúa directamente sobre el hipotálamo y la hipófisis. Por tanto, las conclusiones de este estudio sugieren que la maca es un alimento que puede potenciar la fertilidad. Según el mismo estudio, la maca también puede aumentar la producción de leche después del embarazo.
¿Cómo tomar Maca Andina?
Si está tratando de quedar embarazada y desea obtener más información sobre el uso de la maca, hable con su médico o ginecólogo. Teresa Ortega, Vicepresidenta del Centro de Investigación en Fitoterapia (INFITO) y Catedrática de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, afirma que es importante consumir este producto en una preparación de calidad y que es necesario tomarlo en cantidades suficientes. Para esto, es necesario consultar a un médico, quien le aconsejará sobre la dosis correcta de la preparación.
Por lo general, compra maca en polvo para preparaciones a base de hierbas o de farmacia. Si quieres consumir maca para aumentar tus posibilidades de tener un bebé, es importante que tu pareja la consuma al mismo tiempo que tú y siempre siga las pautas indicadas por tu médico. Aquí hay algunos datos para saber:
• La mejor forma de consumir maca es en polvo, ya que te permite aprovecharla al máximo.
• La maca de mayor calidad es la que tiene el sello de «Maca Orgánica Certificada».
• Red Maca es adecuada para mujeres que intentan concebir, mientras que Black Maca es más adecuada para hombres, ya que mejora la estimulación sexual y la motilidad de los espermatozoides.
• Debe seguir la dosis que le indique su médico: por lo general, comience con una dosis pequeña (una cucharada de café) y aumente gradualmente.
• Para obtener resultados, la maca debe consumirse todas las mañanas durante al menos tres meses.
Contraindicaciones de la Maca Andina
La maca puede estar prohibida para algunas personas. En concreto, no se recomienda su uso en personas neuróticas debido a sus efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. Por otro lado, por su alto contenido en vitamina K, la maca no es recomendable para personas con problemas de sangre, especialmente problemas de anticoagulación. Como ya te hemos dicho, es importante consultar a tu médico antes de consumir esta planta.