Tipos de Fonasa, A, B, C Y D

Fonasa, el Fondo Nacional de Salud de Chile, clasifica a sus beneficiarios en diferentes tramos según sus ingresos y situación económica. Estos tramos determinan el acceso y el costo de los servicios de salud proporcionados por el sistema público.

A continuación se presenta la clasificación de los beneficiarios de Fonasa por tramos A, B, C y D según sus ingresos:

Clasificación beneficiarios Fonasa según su grupo

Tramo Beneficiarios Bonificación y Copago
GRUPO A
  • Personas carentes de recursos.
  • Causantes de subsidio familiar (Ley 18.020).
  • Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI).
  • No tiene acceso a compra de bonos, pues es carente de recursos.
GRUPO B Personas que perciben un ingreso imponible mensual menor o igual a $440.000.
  • Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI).
  • Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).
GRUPO C
  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $440.000 y menor o igual a $642.400.
  • Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo B.
  • Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI).
  • Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).
GRUPO D
  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $642.400.
  • Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo C.
  • Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI).
  • Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).

Fonasa Grupo A:

  • Beneficiarios: Personas sin ingresos y sus cargas familiares. Incluye a desempleados, indigentes y aquellos que reciben una pensión asistencial (Pensión Básica Solidaria).
  • Cobertura: Atención gratuita en la red pública de salud.

Sucursales Fonasa

Fonasa Grupo B:

  • Beneficiarios: Personas con ingresos mensuales brutos de hasta $440,000 CLP y sus cargas familiares.
  • Cobertura: Atención gratuita en la red pública de salud.

 

Fonasa Grupo C:

  • Beneficiarios: Personas con ingresos mensuales brutos entre $3440,001 CLP y $642,400 CLP y sus cargas familiares.
  • Cobertura: Paga un 10% del costo de las atenciones de salud en la red pública.

Fonasa Grupo D:

  • Beneficiarios: Personas con ingresos mensuales brutos superiores a $642,400 CLP y sus cargas familiares.
  • Cobertura: Paga un 20% del costo de las atenciones de salud en la red pública.

Esta clasificación permite que el sistema de salud pública en Chile sea más accesible y equitativo, asegurando que aquellos con menores recursos reciban atención médica sin costo o a un costo reducido.